Desde el momento de la fundación del convento de padre Carmelitas Descalzos por San Juan de la Cruz, en marzo de 1587, fundación propiciada por santa Teresa de Jesús, el entonces Concejo de la villa de Caravaca, ahora Ayuntamiento, ha mantenido unas excelentes relaciones con la comunidad carmelita de esta ciudad. Son más de cuatro siglos durante los cuales la imagen de estos dos personajes, tan importantes en la historia y la literatura española, ha ido calando en los caravaqueños, sobre todo gracias a la incesante labor de sus hijos en religión, a través de su simple presencia o de su incesante actividad. No hace falta más que recordar el colegio Niño Jesús de Praga, que a tantos caravaqueños acogió, el club Edith Stein, las festividades anuales del Carmen o el premio literario Albacara.
Al día de hoy, el Carmelo masculino sigue imbricado con la sociedad caravaqueña y, en muchos casos, el Ayuntamiento de la ciudad ha reflejado esa unión con el apoyo constante a múltiples actividades conjuntas. Y, aunque el Carmelo femenino nos dejara hace 16 años, eso no es obstáculo para que las dos grandes figuras que los representan, sigan vivas en Caravaca, prueba de ello es la Asociación Cultural de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús que, aunque fundada en el Carmelo Descalzo, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz desde su mismo nacimiento.
No se puede hablar de la cultura en Caravaca de la Cruz sin colocar como protagonista máximo a su Ayuntamiento. Siempre ha sido así, pero especialmente desde los años setenta del pasado siglo en el que surgieron, como iniciativas de base el Centro de Estudios Caravaqueños y, más tarde, el Instituto Municipal de Cultura. Estos dos organismos, bajo el amparo municipal, inspiraron un cambio radical en la actividad cultural en nuestra ciudad.
El Ayuntamiento es, al día de hoy, la institución que promueve, ampara y desarrolla la mayor parte de la actividad cultural de Caravaca de la Cruz, actividad que abarca todos los ámbitos, desde las artes plásticas a la literatura y la música de todos los estilos, y, en estas actividades no solo es organizador y promotor, sino que es el mayor colaborador con todos los colectivos culturales, que, para poder desarrollar sus tareas cotidianas, necesitan su apoyo económico y la cesión de infraestructuras.
En el ámbito de la literatura es de destacar todo lo relacionado con la Biblioteca Pública Municipal, la cual no solo es el lugar idóneo para encontrar muchas de las mejores obras de la literatura universal, sino que es generadora de otras actividades en torno a ella, como el Club de Lectura y la Feria del Libro, o las dedicadas al público infantil. De la Biblioteca Municipal de Caravaca de la Cruz surge, cada año, todo lo relacionado con la convocatoria del premio Albacara.
Desde el año 1980, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz es, gracias a la cesión realizada por la comunidad de Carmelitas Descalzos, el organizador de este certamen literario. A pesar del cambio, se respetaron los principios que lo inspiraron, teniendo siempre presente la figura y la obra de san Juan de la Cruz, patrón de los poetas españoles, manteniéndose, además, en el día de su festividad, 14 de diciembre, el acto de entrega de premios.
Durante los primeros 17 años, este certamen literario fue de carácter nacional, después, diversas vicisitudes ocasionaron altibajos en su devenir y ya hace algunos años que, otra vez, está creciendo en todos los aspectos. De nuevo de carácter nacional y, a partir de 2019, internacional, en dos categorías distintas: poesía mística “San Juan de la Cruz”, narrativa “Ciudad de la Cruz” y de carácter regional el premio infantil y juvenil “Escuela de Mandarines”, el gran número de trabajos presentados en las últimas convocatorias, así como la procedencia de los mismos, nos hacen pronosticar un buen futuro para este veterano certamen literario.
El sitio web premiosalbacara.com utiliza las cookies necesarias para que el sitio web funcione de forma adecuada, proporcionando una mejor experiencia de navegación. Si deseas conocer su funcionamiento o modificar la configuración de las mismas o rechazarlas haz clic en el botón Leer másAceptar
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Categorías: