Trayectoria

El Premio ALBACARA surge en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972 al amparo de la figura de San Juan de la Cruz con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces son muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria participando siendo jóvenes en los Premios Albacara, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

1972
1980
2018
Creación del certamen literario Premio Albacara por jóvenes del grupo Albatros dirigido por la comunidad de frailes Carmelitas Descalzos
La primera edición de este certamen literario ocurrió en 1972 organizada por los jóvenes que formaban parte del grupo Albatros, integrado en el Club Edith Stein surgido al amparo y dirigido por la comunidad de frailes carmelitas ubicada en la ciudad, y así hasta 1980. En la convocatoria de 1972 se aprovechó la festividad de san Juan de la Cruz, el día 14 de diciembre, para el acto de entrega de premios. Ya en la siguiente edición quedaría estampada en los folletos y carteles anunciadores del certamen la coletilla “…en honor a san Juan de la Cruz, patrón de los poetas españoles”.
Edición nº 10 y traspaso del certamen al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz
En el año 1980, para la edición número 10 del certamen, la comunidad de frailes carmelitas “traspasó” la organización del certamen literario al ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, pidiendo que fuera respetado el nombre del concurso, siendo este nombrado como ALBACARA en todas las ediciones que organizara el entonces denominado Instituto Municipal de Cultura, y así ha sido hasta ahora.
1ª CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS DE NARRATIVA Y DE POESÍA MÍSTICA PARA ADULTOS
Los premios literarios ‘Albacara’ se renuevan, incorporando dos nuevas categorías de participación de ámbito nacional. Se convoca por primera vez el Premio de Narrativa "Ciudad de la Cruz" y el Premio nacional de poesía mística "San Juan de la Cruz". Para esta convocatoria, la Concejalía de Cultura ha contado con la colaboración del grupo Postres Reina, la editorial Gollarín y los Carmelitas Descalzos.

Premiados

I Premio nacional de Narrativa "Ciudad de la Cruz"

Edición Actual

Padre Pascual Gil Almela, prior del convento de los Padres Carmelitas Descalzos de Caravaca entrega el Premio Internacional de Narrativa "Ciudad de la Cruz" a la ganadora Rafaela Sánchez Torres.

Rafaela Sánchez Torres

Título: “La ventana”.
Ciudad: Caravaca de la Cruz (Murcia)

Otras ediciones

Ganador 2018

Pepe Fuentes Blanc

Título: "Una melena rubia en el hospicio".
Ciudad: Caravaca de la Cruz (Murcia)

I Premio de poesía "San Juan de la Cruz"

Edición Actual

José Francisco García, alcalde de Caravaca de la Cruz, entrega el Premio Internacional de poesía mística "San Juan de la Cruz" al ganador David Rey Fernández.

David Rey Fernández

Título: “Los contornos ardientes de la tierra”.
Ciudad: El Ferrol (La Coruña)

Otras ediciones

Ganador 2018

Daniel Cotta

Título: "Dios a media voz".
Ciudad: Málaga

Premiados

Premio de poesía y narrativa infantil y juvenil "Escuela de mandarines"

Edición actual

Ganadoras narrativa 2019 | Categoría 1

Elena Jorquera Reales.

1er Premio
Título: “Leona”.
---
2° Premio: Ana Mata Torralba.
Título: “Únicos”.
---
Accésit: Carlota María Navarro Martínez.
Título: “Desde los ojos de Gonzalo”.

Ganadores poesía 2019 | Categoría 1

Raquel Martínez Sánchez

1er Premio
Título:
“Poema para una madre”.
---
2° Premio: José Andrés Ludeña Martínez.
Titulo: “Tiempo”.

Ganador/a narrativa 2019 | Categoría 2

Lucía Rodríguez Martínez.

1er Premio
Título: “Un viaje en autobús”.
---
2° Premio: Carlos Rubio González.
Título: “Pies de plomo y pies ligeros”.
---
Accésit: Marta Pérez Castrejón.
Título:“¿Por qué a mí?”

Ganadores poesía 2019 | Categoría 2

Carlota Roca Lozano.

1er Premio
Título:
“En la distancia”
---
2° Premio: Mateo García Bastida.
Título: “Un ciego clarividente”.

Ganador/a narrativa 2019 | Categoría 3

Elías Robles García.

1er Premio
Título: “Odisea de una conversión”.
---
2° Premio: María Marín Muñoz.
Título: “La memoria del corazón”.

Ganadores poesía 2019 | Categoria 3

José Enrique Sánchez Jiménez

1er Premio
Título:
“El albardán enamorado”.
---
2° Premio: Sergio Calvo Andreo.
Título: “Dolor idealizado”.

Otras ediciones

2018

Ganadora narrativa 2018 | Categoría 1

Lucía Rodríguez Martínez

Título: “Soy y la muerte”
Edad: 13 años
Curso: 2° E.S.O.
Centro: I.E.S. Don Pedro García Aguilera. Moratalla

2018

Ganadora poesía 2018 | Categoría 1​

Carlota Roca Lozano

Título:“Todo lo que muere”
Edad: 13 años
Curso: 2° E.S.O.
Centro: I.E.S. Don Pedro García Aguilera. Moratalla

2018

Ganadora narrativa 2018 | Categoría 2

María Marín Muñoz

Título: “Besos en guerra”
Edad: 15 años
Curso: 4° E.S.O.
Centro: Ntra. Sra. de la Consolación. Caravaca

2018

Ganador poesía 2018 | Categoría 2

Francisco López Martínez

Título: “La felicidad”
Edad: 14 años
Curso: 3° E.S.O. A
Centro: Ntra. Sra. de la Consolación. Caravaca

2018

Ganador narrativa 2018 | Categoría 3

Javier Navarro-Soto Egea

Título: “Un cuento entre todos”
Edad: 17 años
Curso:2° Bachillerato
Centro: I.E.S. Ramón Arcas. Lorca

2018

Ganador poesía 2018 | Categoría 3

Javier Navarro-Soto Egea

Título: “El niño con la boca partida y dos años de más”
Edad: 17 años
Curso: 2° Bachillerato
Centro: I.E.S. Ramón Arcas. Lorca

Galería de fotos de la entrega del premio 2018

Publicaciones
Publicaciones
Poesía mística
Escuela de mandarines
Narrativa
Portada Dios a media voz

Premio Nacional de Poesía Mística San Juan de la Cruz 2018

Poesía mística

Son versos del poema Dios a media voz, grito-desahogo del hombre ante el misterio (¿la maldición?) del sufrimiento. El dolor –la objeción suprema de la Humanidad a la existencia del Creador- traza en este poema-confesión de Daniel Cotta el itinerario que va de la negación a la aceptación, del resentimiento a la gratitud. Y todo a corazón abierto, el alma afuera y las palabras dentro, en un intento afanoso y sinvivido de comprender –y celebrar- la inexplicable vocación de Dios a ser hombre.

PORTADA PREMIO ESCUELA DE MANDARINES

Premio de Poesía y Narrativa Infantil y Juvenil Escuela de Mandarines 2018

Escuela de mandarines

El premio Escuela de Mandarines recoge los trabajos premiados, tanto en prosa como en poesía, del Premio Albacara destinado al alumnado de colegios e institutos de la Región de Murcia

Portada Una melena rubia en el hospicio

Premio de Narrativa Ciudad de la Cruz 2018

Narrativa

En el relato que da título a este libro, Una melena rubia en el hospicio —galardonado en 2018 con el histórico Premio Albacara de narrativa— y en otros más, también premiados, aparecen retazos autobiográficos contextualizados en la curiosidad de un adolescente inquieto y curioso, con capacidad de asombro. El libro cuenta también con retratos de la vida cotidiana, de tinte costumbrista, afinados en un estilo minucioso y descriptivo del ambiente rural de décadas pasadas, convirtiendo la memoria en materia literaria que no elude la ficción.

Últimas noticias

Aquí encontrarás las últimas noticias sobre los Premios Albacara 2019

Bases del concurso 
2022